Violencia familiar y vulneración de los derechos humanos en el distrito de San Martín de Porres. Lima, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada: "Violencia familiar y la vulneración de los derechos humanos en el Distrito de San Martín de Porres. Lima, 2022", tuvo como objetivo general develar y analizar el impacto de la violencia familiar que existe en el Distrito San Martín de Porres, el cual se...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/136500 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/136500 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Violencia Víctimas Familia Derechos Fenómeno social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La presente investigación titulada: "Violencia familiar y la vulneración de los derechos humanos en el Distrito de San Martín de Porres. Lima, 2022", tuvo como objetivo general develar y analizar el impacto de la violencia familiar que existe en el Distrito San Martín de Porres, el cual se propone interpretar los sentimientos, pensamientos y acciones en las víctimas de violencia familiar. Se enfatiza en como la violencia familiar a tomado un protagonismo a nivel nacional y su repercusión social en la realización del ser humano y en el transcurso de su existencia. La metodología es de enfoque cualitativo, con método inductivo deductivo de tipo básico, con un diseño de análisis temático y de estudio de caso, conteniendo técnicas de entrevistas capitulares a expertos en la materia, con análisis de fuente documental y observación de estudio de caso, cabe recordar que la violencia familiar es considera como una forma de relación disfuncional que tiene una familia y causa daño a la persona. Se concluye que el presente estudio determinará las causas, su incremento y la inacción de las autoridades frente a la violencia familiar en el Perú y particularmente en el Distrito de San Martín de Porres, lo que requiere una profunda reflexión sobre este fenómeno social, con el fin de proponer soluciones que superen los resultados que se observan en la actualidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).