Evaluación de la vulnerabilidad sísmica en edificaciones aplicando la metodología de INDECI en la Urbanización El Rancho, Cutervo, Cajamarca
Descripción del Articulo
La evaluación del riesgo sísmico en edificaciones está asociada al nivel de peligro sísmico, vulnerabilidad de la vivienda y nivel de exposición. La vulnerabilidad adquiere gran importancia no solo por su evidente consecuencia físicas en la ocurrencia de un evento sísmico. La presente investigación...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/83978 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/83978 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vulnerabilidad Diseño sísmico Edificaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
UCVV_f6f9b4d8af2867852460df22e5046c0d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/83978 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Marín Bardales, Noé HumbertoQuispe Llaja, Sandy Noelia2022-03-15T16:23:25Z2022-03-15T16:23:25Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/83978La evaluación del riesgo sísmico en edificaciones está asociada al nivel de peligro sísmico, vulnerabilidad de la vivienda y nivel de exposición. La vulnerabilidad adquiere gran importancia no solo por su evidente consecuencia físicas en la ocurrencia de un evento sísmico. La presente investigación formuló como interrogante de investigación ¿Cuál es la Evaluación de la vulnerabilidad sísmica en edificaciones aplicando la metodología de INDECI en la urbanización El Rancho, Cutervo, Cajamarca? El objetivo general fue: determinar la vulnerabilidad sísmica en edificaciones aplicando la metodología de INDECI de la urbanización El Rancho, Cutervo, Cajamarca. Los objetivos específicos: Analizar las condiciones físicas y estructurales en las que se hallan las edificaciones ubicadas dentro de la Urbanización El Rancho en el distrito de Cutervo, Evaluar la vulnerabilidad sísmica de la Urb. El Rancho, identificar las características geotécnicas del suelo en la Urb. El Rancho. El tipo y diseño de investigación fue no experimental - descriptivo. Se concluyó que, aplicando la metodología de INDECI se determinó que, 03 viviendas tienen un nivel de vulnerabilidad MUY ALTO, siendo el 08.57% del total de viviendas, 13 viviendas tienen un nivel de vulnerabilidad ALTO, siendo el 37.14% del total de viviendas, 19 viviendas tienen un nivel de vulnerabilidad MODERADO, siendo el 54.29% del total de viviendas.ChiclayoEscuela de Ingeniería CivilDiseño Sísmico y EstructuralBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalInnovación tecnológica y desarrollo sostenibleIndustria, innovación e infraestructuraapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVVulnerabilidadDiseño sísmicoEdificacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Evaluación de la vulnerabilidad sísmica en edificaciones aplicando la metodología de INDECI en la Urbanización El Rancho, Cutervo, Cajamarcainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniera Civil44613170https://orcid.org/0000-0003-3423-173173376518732016Suclupe Sandoval, Robert EdinsonCubas Armas, Marlon RobertMarín Bardales, Noé Humbertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALQuispe_LSN-SD.pdfQuispe_LSN-SD.pdfapplication/pdf48679884https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/83978/1/Quispe_LSN-SD.pdf797d415b4f12680b64d917018cd16e7cMD51Quispe_LSN.pdfQuispe_LSN.pdfapplication/pdf48677989https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/83978/2/Quispe_LSN.pdf67172db1683666d48da8ffffe47d041bMD52TEXTQuispe_LSN-SD.pdf.txtQuispe_LSN-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain73322https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/83978/3/Quispe_LSN-SD.pdf.txt65c4c40dd563d7e6e5348bc14c5bea61MD53Quispe_LSN.pdf.txtQuispe_LSN.pdf.txtExtracted texttext/plain77088https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/83978/5/Quispe_LSN.pdf.txt44c72bdacbe66816047bdec467db8c6dMD55THUMBNAILQuispe_LSN-SD.pdf.jpgQuispe_LSN-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4559https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/83978/4/Quispe_LSN-SD.pdf.jpg18e5f4cca12df0663def6321b207efa5MD54Quispe_LSN.pdf.jpgQuispe_LSN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4559https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/83978/6/Quispe_LSN.pdf.jpg18e5f4cca12df0663def6321b207efa5MD5620.500.12692/83978oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/839782023-04-19 23:02:11.451Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación de la vulnerabilidad sísmica en edificaciones aplicando la metodología de INDECI en la Urbanización El Rancho, Cutervo, Cajamarca |
title |
Evaluación de la vulnerabilidad sísmica en edificaciones aplicando la metodología de INDECI en la Urbanización El Rancho, Cutervo, Cajamarca |
spellingShingle |
Evaluación de la vulnerabilidad sísmica en edificaciones aplicando la metodología de INDECI en la Urbanización El Rancho, Cutervo, Cajamarca Quispe Llaja, Sandy Noelia Vulnerabilidad Diseño sísmico Edificaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
Evaluación de la vulnerabilidad sísmica en edificaciones aplicando la metodología de INDECI en la Urbanización El Rancho, Cutervo, Cajamarca |
title_full |
Evaluación de la vulnerabilidad sísmica en edificaciones aplicando la metodología de INDECI en la Urbanización El Rancho, Cutervo, Cajamarca |
title_fullStr |
Evaluación de la vulnerabilidad sísmica en edificaciones aplicando la metodología de INDECI en la Urbanización El Rancho, Cutervo, Cajamarca |
title_full_unstemmed |
Evaluación de la vulnerabilidad sísmica en edificaciones aplicando la metodología de INDECI en la Urbanización El Rancho, Cutervo, Cajamarca |
title_sort |
Evaluación de la vulnerabilidad sísmica en edificaciones aplicando la metodología de INDECI en la Urbanización El Rancho, Cutervo, Cajamarca |
author |
Quispe Llaja, Sandy Noelia |
author_facet |
Quispe Llaja, Sandy Noelia |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Marín Bardales, Noé Humberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quispe Llaja, Sandy Noelia |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Vulnerabilidad Diseño sísmico Edificaciones |
topic |
Vulnerabilidad Diseño sísmico Edificaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
La evaluación del riesgo sísmico en edificaciones está asociada al nivel de peligro sísmico, vulnerabilidad de la vivienda y nivel de exposición. La vulnerabilidad adquiere gran importancia no solo por su evidente consecuencia físicas en la ocurrencia de un evento sísmico. La presente investigación formuló como interrogante de investigación ¿Cuál es la Evaluación de la vulnerabilidad sísmica en edificaciones aplicando la metodología de INDECI en la urbanización El Rancho, Cutervo, Cajamarca? El objetivo general fue: determinar la vulnerabilidad sísmica en edificaciones aplicando la metodología de INDECI de la urbanización El Rancho, Cutervo, Cajamarca. Los objetivos específicos: Analizar las condiciones físicas y estructurales en las que se hallan las edificaciones ubicadas dentro de la Urbanización El Rancho en el distrito de Cutervo, Evaluar la vulnerabilidad sísmica de la Urb. El Rancho, identificar las características geotécnicas del suelo en la Urb. El Rancho. El tipo y diseño de investigación fue no experimental - descriptivo. Se concluyó que, aplicando la metodología de INDECI se determinó que, 03 viviendas tienen un nivel de vulnerabilidad MUY ALTO, siendo el 08.57% del total de viviendas, 13 viviendas tienen un nivel de vulnerabilidad ALTO, siendo el 37.14% del total de viviendas, 19 viviendas tienen un nivel de vulnerabilidad MODERADO, siendo el 54.29% del total de viviendas. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-03-15T16:23:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-03-15T16:23:25Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/83978 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/83978 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/83978/1/Quispe_LSN-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/83978/2/Quispe_LSN.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/83978/3/Quispe_LSN-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/83978/5/Quispe_LSN.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/83978/4/Quispe_LSN-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/83978/6/Quispe_LSN.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
797d415b4f12680b64d917018cd16e7c 67172db1683666d48da8ffffe47d041b 65c4c40dd563d7e6e5348bc14c5bea61 44c72bdacbe66816047bdec467db8c6d 18e5f4cca12df0663def6321b207efa5 18e5f4cca12df0663def6321b207efa5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807922263454908416 |
score |
13.720949 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).