Elaboración del adobe adicionando cal y fibra de eucalipto para mejorar las propiedades mecánicas y termodinámicas, Chonta - Huancayo, Lima 2020

Descripción del Articulo

Nuestros antepasados elaboraban sus viviendas a base de tierra, y con el pasar del tiempo adecuaron sus propiedades y características según la zona en la que vivían, por lo cual, es común ver muchas edificaciones con este material, en especial; las zonas rurales más alejadas, ya que, utilizan los re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chuna Cabezas, Anghi Mery
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/53669
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/53669
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño de estructuras
Construcciones de adobe - Perú
Propiedades mecánicas de los materiales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Nuestros antepasados elaboraban sus viviendas a base de tierra, y con el pasar del tiempo adecuaron sus propiedades y características según la zona en la que vivían, por lo cual, es común ver muchas edificaciones con este material, en especial; las zonas rurales más alejadas, ya que, utilizan los recursos locales como el barro, porque es abundante y barata; esto debido a que el material es de bajo costo y no necesita de un proceso constructivo muy depurado. Se ha demostrado que el adobe permite una alta capacidad de aislamiento acústico y térmico frente a situaciones extremas de frío o calor: son cálidas en invierno y frescas en verano. Aunado a estas características hay que decir que son edificaciones ecoamigables y no necesita mucho uso de energía. En Junín, las bajas temperaturas aumentan durante los periodos de sequedad; por lo cual se tienen que construir edificaciones que aumenten la temperatura interna de las habitaciones y para esto se empleó la adición de fibras naturales que estén al alcance de los pobladores como la planta de eucalipto, a su vez la adición de cal contribuyó en las propiedades mecánicas del adobe.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).