Estimación del caudal máximo utilizando datos satelitales para la generación de la faja marginal del rio Coata 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó en Puno, principalmente orientada a lo largo de la cuenca Coata, se determinó el caudal máximo a través de datos satelitales y la aplicación de este caudal de manera técnica en la generación de la faja marginal, para poder llevar a cabo dicha investigación se ado...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154295 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/154295 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Caudal máximo Precipitaciones Faja marginal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación se realizó en Puno, principalmente orientada a lo largo de la cuenca Coata, se determinó el caudal máximo a través de datos satelitales y la aplicación de este caudal de manera técnica en la generación de la faja marginal, para poder llevar a cabo dicha investigación se adoptó un diseño descriptivo, el muestreo fue no probabilístico, la obtención de datos fue mediante observación indirecta, el instrumento utilizado fue el formato de datos pluviométricos, para procesar los datos se empleó la inferencia estadística en base a los datos de una faja marginal preexistente, el problema principal es que las estaciones pluviométricas y los datos con los que trabajan las principales entidades no se encuentran vigentes y en funcionamiento, siendo así que la demora de obtención de la información requerida en cuanto a materia de precipitaciones en la zona puede generar una variación en el diseño de infraestructura hidráulica, se logró determinar el caudal máximo mediante datos satelitales siendo este 82,921.60 m3/s y se encontró que no existe una diferencia significativa con los datos con los que actualmente las entidades del gobierno trabajan en cuando a la generación de las fajas marginales teniendo un alto índice de confiabilidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).