Evaluación comparativa entre cascarilla de arroz y ceniza de carbón para estabilizar la subrasante en Urb. Domus, Nuevo Chimbote, 2022

Descripción del Articulo

La finalidad de este informe de investigación, es determinar la influencia de adicionar ceniza de cascarilla de arroz y ceniza de carbón vegetal en la estabilización de la subrasante de la Urb. Domus, Nuevo Chimbote, con tres dosificaciones distintas en ambos aditivos (7%, 12% y 17%). Tiene un enfoq...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Atoche Chauca, George Steveen, Solorzano Isidoro, Michel Ken
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/110031
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/110031
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estabilización de suelos
Subrasante
Ceniza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La finalidad de este informe de investigación, es determinar la influencia de adicionar ceniza de cascarilla de arroz y ceniza de carbón vegetal en la estabilización de la subrasante de la Urb. Domus, Nuevo Chimbote, con tres dosificaciones distintas en ambos aditivos (7%, 12% y 17%). Tiene un enfoque cuantitativo, puesto que hace la comparación entre dos aditivos para el mejoramiento en la subrasante, en donde se utilizaron indicadores de medida como: análisis granulométrico, CBR, Proctor modificado, y con ello determinar la dosificación adecuada para su estabilización. Como parte de la metodología, primero se buscaron los aditivos en materia prima, para luego hacer el proceso de calcinación, llegando a ser cenizas, para posterior a ello realizar los ensayos que nos permitió identificar cuál de los dos aditivos presentó mejores resultados a distintas dosis. Los resultados de acuerdo a la muestra patrón presentó un CBR de 10.440%, al hacer las adiciones al 7%, 12% y 17% en cuanto a CCA el CBR fue de 13.340%, 18.470% y 24.360%, respectivamente y en cuanto a CCV fue de 11.270%, 14.790% y 21.180% respectivamente. Por lo que se concluye que la ceniza de cascarilla de arroz brinda mayores resultados y a un bajo costo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).