Estrategias de Marketing Sensorial para mejorar la lealtad afectiva de los clientes del restaurante SOLEIL, Chiclayo
Descripción del Articulo
La investigación desarrollada tuvo como objetivo general: Proponer estrategias de Marketing Sensorial para mejorar la lealtad afectiva de los clientes del restaurante SOLEIL, Chiclayo. La metodología utilizada fue de tipología aplicada, con alcance temporal de tipo transeccional o transversal, y asi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/130241 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/130241 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Marketing sensorial Lealtad afectiva Estrategias de marketing sensorial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación desarrollada tuvo como objetivo general: Proponer estrategias de Marketing Sensorial para mejorar la lealtad afectiva de los clientes del restaurante SOLEIL, Chiclayo. La metodología utilizada fue de tipología aplicada, con alcance temporal de tipo transeccional o transversal, y asimismo según su carácter de medida fue de tipo mixto o enfoque completo y un diseño explicativo propositivo. La muestra utilizada fue de 120 clientes del restaurante SOLEIL, a los cuales se les realizo una encuesta de 29 preguntas sobre la variable marketing sensorial y lealtad afectiva. Asimismo, se aplicó una entrevista al gerente de dicho restaurante. Los resultados más destacables es que las principales estrategias que se deben implementar o mejorar es la mejora del diseño del logo y de las instalaciones físicas y virtuales de la empresa, optimizar las percepciones de los sentidos de los clientes en el servicio ofrecido como el olor del restaurante y ordenes, iluminación, ruidos, utensilios, y sabor de los alimentos, asimismo, cuidar la presentación de las órdenes y la de los colaboradores con uniformes adecuados para el servicio, optar por estrategias de seguridad y del lanzamiento de campañas hacia clientes, porque se reconoció que el nivel de la lealtad afectiva es medio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).