Sistema integrado de transporte público para mejorar la calidad del servicio, en una provincia de la región Lambayeque

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo principal diseñar un Sistema Integrado de Transporte Público para mejorar la calidad del servicio brindado en la provincia de Chiclayo, el cual recorre las principales avenidas e integra a los principales servicios brindados en la ciudad. La metodología utilizad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Davila Oblitas, Julio Cesar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125236
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/125236
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Buses BRT
Calidad de servicio
Sistema integrado de transporte público
Vías segregadasq
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo principal diseñar un Sistema Integrado de Transporte Público para mejorar la calidad del servicio brindado en la provincia de Chiclayo, el cual recorre las principales avenidas e integra a los principales servicios brindados en la ciudad. La metodología utilizada fue del tipo aplicada con un diseño no experimental, descriptiva transversal y un enfoque cuantitativo, cuya muestra representativa fue de 41 usuarios frecuentes del servicio de transporte, a quienes se aplicó una encuesta, validada y aprobada mediante juicio de expertos especialistas en el tema. Los resultados obtenidos mediante el análisis estadístico de la base de datos de la encuesta arrojaron un grado de confiabilidad de .802 para la variable del sistema integrado de transporte público y una confiabilidad de .925 para la variable de calidad de servicio. Finalmente, se concluyó que, para mejorar la calidad del servicio de transporte público mediante el diseño de un sistema integrado de transporte en nuestra ciudad, se debe garantizar principalmente elmejoramiento de la infraestructura vial,el uso de vías segregadas, la competencia leal y la disponibilidad de una flota vehicular moderna, eficiente y segura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).