Contaminación de suelos por la Minera MMG Las Bambas en Challhuahuacho
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Analizar la influencia de la contaminación de suelos causado por la minera MMG las Bambas en el derecho al ambiente saludable en la comunidad de Challhuahuacho. METODO DE ESTUDIO: El tipo de investigación es aplicada porque se compilo y se obtuvo datos de sucesos reales originados en la co...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104501 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/104501 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Protección ambiental Industria minera - Aspectos legales - Perú Minas y recursos minerales - Aspectos ambientales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | OBJETIVO: Analizar la influencia de la contaminación de suelos causado por la minera MMG las Bambas en el derecho al ambiente saludable en la comunidad de Challhuahuacho. METODO DE ESTUDIO: El tipo de investigación es aplicada porque se compilo y se obtuvo datos de sucesos reales originados en la comunidad, de enfoque cualitativa. El diseño de investigación es descriptivo de las categorías del escenario de estudio de la actividad minera con efectos en el derecho a un ambiente saludable, con la aplicación de encuestas a los miembros de la comunidad de Challhuahuacho, cuyo instrumento previamente validado por los expertos. RESULTADOS: Los movimientos de tierras con maquinarias pesadas causan emisión de polvos y partículas atmosféricas, así mismo los ruidos y vibraciones afectan la vida de los animales domésticos alto andinos y la fauna silvestre. CONCLUSIONES: La contaminación de suelos causado por la minera las Bambas en el derecho al ambiente saludable afecta a sus habitantes de la comunidad de Challhuahuacho en la generación de polvos por el movimiento de tierras, causando ruidos y vibraciones que ahuyentan los animales domésticos y la fauna silvestre, así mismo genera empleo y comercio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).