Autoeficacia y motivación laboral en trabajadores de comida rápida de un centro comercial en Lima Metropolitana, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación, tuvo como objetivo determinar si existe relación entre autoeficacia y motivación laboral en trabajadores de comida rápida dentro de un centro comercial, lima 2021. Este estudio fue de tipo básico, cuantitativo y de diseño no experimental, se empleó una muestra de 161 traba...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Atencio Galarza, Frida Elena, Ortiz Meza, Dickersson Jhordin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163971
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/163971
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoeficacia profesional
Motivación laboral
Dimensión de logro
Dimensión de poder
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación, tuvo como objetivo determinar si existe relación entre autoeficacia y motivación laboral en trabajadores de comida rápida dentro de un centro comercial, lima 2021. Este estudio fue de tipo básico, cuantitativo y de diseño no experimental, se empleó una muestra de 161 trabajadores. Para realizar la investigación se tomaron en cuenta dos instrumentos, el cuestionario de autoeficacia profesional de Salanova (2004) adaptado porMaffi et al (2021), que es unidimensional y el cuestionario de motivación laboral de Steers y Braunstein, adaptado por Chang (2010). Los resultados revelaron una relación débil directa, de efecto pequeño, entre la autoeficacia con la motivación laboral, necesidad de poder y necesidad de logro (rho= .228, p=.004 ; rho= .225, p=.001 ; rho=.283, p=.000). Asimismo, con la necesidad de afiliación no existe una correlación significativa (Rho<.10; p>.050). Se identificó que predominó el nivel alto de autoeficacia con el 39.1%, seguido del nivel bajo con el 31.1% y un nivel medio con el 29.8%. Además, resaltó el nivel medio de motivación laboral con el 85.1%, nivel bajo con el 13% y nivel alto con el 1.9%. En conclusión, a medida que aumenta la autoeficacia en los trabajadores, mayor será su motivación laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).