La calidad de servicio y la satisfacción del usuario en el Centro de Emergencia Mujer de la comisaria de Piura 2022

Descripción del Articulo

Este trabajo tuvo como objetivo determinar la relación entre la calidad de servicio y satisfacción del usuario en el Centro de Emergencia Mujer en la comisaria de Piura 2022, se planteó bajo el paradigma positivista y una metodología cuantitativa, fue de nivel descriptivo y de tipo correlacional, la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Agurto, Percy Arturo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/122432
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/122432
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad del servicio
Calidad de atención
Satisfacción del usuario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Este trabajo tuvo como objetivo determinar la relación entre la calidad de servicio y satisfacción del usuario en el Centro de Emergencia Mujer en la comisaria de Piura 2022, se planteó bajo el paradigma positivista y una metodología cuantitativa, fue de nivel descriptivo y de tipo correlacional, la muestra estuvo compuesta por 101 personas, se usó como técnica la encuesta, los instrumentos empleados fueron el cuestionario de calidad de servicio que contó con 18 indicadores y el de satisfacción del usuario con 20 indicadores, ambos instrumentos contaron con adecuadas propiedades psicométricas como validez y confiabilidad. Encontrando que entre la calidad de servicio y satisfacción del usuario existe una relación significativa indicando que, en la medida que mejora la calidad de servicio también mejora el nivel de satisfacción en los usuarios externos, también se encontraron relaciones altas entre las dimensiones de calidad de servicio y satisfacción, los niveles bajos y regulares encontrados entre ambas variables indican algunas deficiencias relacionadas con el servicio que se brinda y necesitan mejorarse. Se concluye que es importante que las autoridades de este centro gestionen talleres y charlas orientadas a capacitar y entrenar a todos los colaboradores para mejorar las características del servicio que se brinda.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).