Propuesta de estrategia de marketing digital para mejorar los servicios funerarios de la Beneficencia de Chimbote 2024
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo proponer estrategias de marketing digital para optimizar los servicios funerarios de la Beneficencia de Chimbote, un sector sensible que requiere una atención personalizada y profesional. En un contexto de creciente digitalización y competencia, la investigaci...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163996 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/163996 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Marketing digital Servicios funerarios Atención al cliente Innovación tecnológica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente estudio tiene como objetivo proponer estrategias de marketing digital para optimizar los servicios funerarios de la Beneficencia de Chimbote, un sector sensible que requiere una atención personalizada y profesional. En un contexto de creciente digitalización y competencia, la investigación busca incorporar herramientas tecnológicas que mejoren la atención al cliente, aumentando la accesibilidad, la transparencia y la confianza en los servicios. La metodología utilizada fue cualitativa, mediante entrevistas con expertos del sector y una revisión bibliográfica de buenas prácticas en marketing digital. Los resultados obtenidos destacan que una respuesta rápida a través de canales digitales comoWhatsApp, Facebook Messenger y chatbots es esencial para generar confianza y proporcionar una experiencia satisfactoria, sobre todo en situaciones tan delicadas. Además, la personalización de la atención a través de plataformas digitales y la integración de tecnologías innovadoras, como la realidad aumentada para visualizar productos y la planificación funeraria en línea, son elementos diferenciadores importantes. Se concluye que, además de asegurar una atención ágil, es fundamental capacitar al personal para el manejo adecuado de estas herramientas digitales, garantizando una atención eficiente y empática. Las estrategias propuestas permitirán a la Beneficencia de Chimbote destacarse en un mercado competitivo, atraer nuevos segmentos de clientes y fortalecer su relación con los actuales. En resumen, la implementación de tecnologías digitales, acompañada de contenido emocional y relevante, es clave para generar confianza y mejorar la experiencia del cliente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).