Inadecuada flexibilización laboral en la regulación del Decreto Legislativo Nº 1086

Descripción del Articulo

Esta investigación es de nivel Correlacional-Explicativa; la misma que se iniciara investigando sobre la relación que existe entre la Flexibilización Laboral y su relación con la informalidad laboral, relacionándola con las implicancias del decreto legislativo materia de investigación que comprenden...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Zapata, Manuel Francisco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121258
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/121258
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Informalidad
Flexibilización
Formalización
Micro y pequeña empresa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Esta investigación es de nivel Correlacional-Explicativa; la misma que se iniciara investigando sobre la relación que existe entre la Flexibilización Laboral y su relación con la informalidad laboral, relacionándola con las implicancias del decreto legislativo materia de investigación que comprenden el análisis teórico, de la legislación y doctrina referente. Se realiza también un análisis del fenómeno jurídico de la desregulación o flexibilización de los derechos de los trabajadores, y el objeto del decreto legislativo 1086 como mecanismo de formalización de la situación informal y precariedad laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).