Programa para el desarrollo de valores en estudiantes del tercer grado de secundaria de la Institución Educativa ”Sara Antonieta Bullón Lamadrid”
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo proponer el programa en el desarrollo de valores en estudiantes del tercer grado de secundaria de la Institución Educativa “Sara Antonieta Bullón La Madrid”. El tipo de investigación es básica con un diseño no experimental- Proyectivo. La población estuvo conforma...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/52891 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/52891 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Valores Educación secundaria Ética https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo proponer el programa en el desarrollo de valores en estudiantes del tercer grado de secundaria de la Institución Educativa “Sara Antonieta Bullón La Madrid”. El tipo de investigación es básica con un diseño no experimental- Proyectivo. La población estuvo conformada por 120 estudiantes del tercer grado de secundaria, se utilizó un tipo de muestreo no probabilístico, considerando así a 40 estudiantes. Se logró identificar el desarrollo de valores actuales encontrándose en un nivel medio con un 27%, alto con un 25%, muy alto con 25%, mientras que el 23% bajo. Se evaluaron seis valores de los cuales el valor del respeto se encuentra en un nivel más bajo con un 30%, asimismo encontramos que los valores que se desarrollan en un nivel medio con un 33,3% son la responsabilidad, tolerancia y la honestidad. Por otro lado, se identificó al valor solidaridad con un 30% situándose en un nivel alto. Se diseñó el programa de desarrollo de valores tomando como base trabajos relevantes Thapliyal, Bisht, & Dhatt (2015) de las mismas que contienen una metodología activa, lúdica e integradora. Además, este programa se desarrolla en ámbitos tales como aula virtual enfocado a las estudiantes y familias. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).