Causas de conversión en Colelap de emergencia hospital de Ventanilla 2017-2019
Descripción del Articulo
Objetivo: Describir las causas de conversión de colecistectomías laparoscópicas en pacientes de emergencia del Hospital de Ventanilla del 2017 al 2019. Metodología: Se desarrolló una Investigación descriptiva, retrospectiva y transversal. Se incluyeron 340 pacientes colecistectomizados atendidos en...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60718 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/60718 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Vesícula biliar - Cirugía Colecistectomías - Cirugía Laparoscopia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
| Sumario: | Objetivo: Describir las causas de conversión de colecistectomías laparoscópicas en pacientes de emergencia del Hospital de Ventanilla del 2017 al 2019. Metodología: Se desarrolló una Investigación descriptiva, retrospectiva y transversal. Se incluyeron 340 pacientes colecistectomizados atendidos en el Hospital de Ventanilla durante el periodo 2017 al 2019. Resultados: En el caso de las colelap fueron 340 intervenciones quirúrgicas, que representa el 100% de todas las intervenciones, de las cuales fueron convertidas en el 11%, con especial tendencia en el 2017 que llega al 5%. presentan una edad de 48.5+-2.4 años, con un peso que oscila en los 70.5+-3.5 Kg., y con una talla de 156.8+-7.84 cm, presentado un índice de masa corporal de 28.67+-1.43, no existiendo relación estadística. edad se presenta en el 32%, entre 51-60 años, principalmente mujeres en el 68%, pacientes con cirugía previa, y obesidad con el 22%. HTA + Qx previa esta presente 11% La variable es independiente de la conversión ante la prueba no paramétrica, alteraciones anatómicas en el 32%, seguidos por Vesícula con inflamación aguda/subaguda y plastrón vesicular. Estas no esta relacionadas con las causas de conversión quirúrgica (p>0.05). Conclusiones: Las causas más frecuentes de conversiones de colecistectomías laparoscópicas son las alteraciones anatómicas el plastrón vesicular y la inflamación aguda y subaguda. La incidencia de conversión durante los tres años de estudio fue del 11%. La edad promedio de los pacientes está en los 48.5 años el índice de masa corporal se distribuyen 28.67 kilogramos sobre centímetro cuadrado presentando independencia ante las pruebas no paramétricas para la conversión de Colelap en una cirugía clásica |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).