Perfil y competencias del custodio de cartas fianzas y su repercusión en la gestión de Essalud 2016
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio fué determinar la importancia del perfil y competencias del custodio de cartas fianzas y la manera como estos factores repercuten en la gestión de Essalud durante el periodo 2016, en virtud a la evidencia de la problemática existente respecto al tratamiento y gestión...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/9107 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/9107 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Carta fianza Competencias Custodio de cartas fianzas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El objetivo del presente estudio fué determinar la importancia del perfil y competencias del custodio de cartas fianzas y la manera como estos factores repercuten en la gestión de Essalud durante el periodo 2016, en virtud a la evidencia de la problemática existente respecto al tratamiento y gestión de dichos valores. La investigación realizada fué descriptiva correlacional, el método fue investigación – acción. La técnica de recolección de datos utilizado fue la revisión documentaria, análisis el marco teórico reglamentos, leyes y la entrevista a profundidad, el cual se realizó a los custodios de cartas fianzas de la Sede Central, Redes Asistenciales de Lima y Provincias de Essalud, Las conclusiones del presente estudio fueron las siguientes: No existen criterios ni parámetros básicos respecto a las competencias y habilidades del custodio al momento de designar al personal que será el encargado de custodiar las cartas fianzas en las redes asistenciales. No existen políticas de contratación de personal especializado con conocimientos de cartas fianzas en las redes asistenciales. Las funciones del custodio de cartas fianzas en las redes asistenciales en la mayoría de los casos las lleva a cabo personal que no tiene las capacidades ni conocimiento sobre el tema de garantías. El personal encargado de dicha función desconoce de la reglamentación y naturaleza del valor, así como también de las repercusiones sociales y económicas de su trabajo en la gestión de Essalud. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).