Propuesta de mejora del sistema HACCP para incrementar la calidad de la pota en la empresa Fisholg & Hijos. Paita-Piura, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general realizar una propuesta de mejora del sistema HACCP para incrementar la calidad de la pota en la empresa Fisholg & Hijos, con tal razón se realizó un estudio de tipo aplicada con un enfoque cuantitativo de nivel propositivo y transversal, de es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: More Quiroga, Juan Manuel, Rosario Romero, Ivan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/110202
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/110202
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema HACCP
Inocuidad
Puntos críticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general realizar una propuesta de mejora del sistema HACCP para incrementar la calidad de la pota en la empresa Fisholg & Hijos, con tal razón se realizó un estudio de tipo aplicada con un enfoque cuantitativo de nivel propositivo y transversal, de esta manera se examinó la etapa de recepción de la materia prima a través de los principios establecidos del sistema HACCP la cual incluye su puntos críticos tales como: contaminantes, propiedades organolépticas y las evaluaciones sensoriales entre los meses de agosto y septiembre del 2020. Encontrándose de esta manera problemas en los principios 1 de análisis de peligros y 5 acción correctiva del sistema HACCP, que son parte importante de la inocuidad de los alimentos y de la calidad de los productos que la empresa exporta. Para las acciones correctivas incluyen también se acompaña el seguimiento a través de cuatro formatos para el control de la materia prima, personal, capacitaciones y operaciones y por otro lado utilizar un Kit de cloro o un medidor de cloro digital y adicionar agua hasta cumplir los parámetros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).