Almacenamiento de productos importados en la empresa Rosen Perú S.A. Villa El Salvador 2014

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de eficacia en el almacenamiento de productos importados en la empresa Rosen Perú S.A. Villa el Salvador 2014; dedicada a la fabricación y comercialización de artículos y accesorios para el descanso. La investigación es de tipo básica,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sopla Duplex, Gaby Marlene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/129355
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/129355
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Logística de almacenamiento
Sistema de gestión de almacenes
Sistemas de información
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de eficacia en el almacenamiento de productos importados en la empresa Rosen Perú S.A. Villa el Salvador 2014; dedicada a la fabricación y comercialización de artículos y accesorios para el descanso. La investigación es de tipo básica, de nivel descriptivo, diseño no experimental, con enfoque cuantitativo, con una muestra conformada por 35 trabajadores, los cuales estuvieron representados por 17% trabajadores del área de despacho, 83 % de almacén, directamente relacionadas con el proceso de almacenamiento de la empresa. Para mejorar la información requerida, previamente se validaron los instrumentos y se demostró la validez y confiabilidad, mediante la técnica de opinión de expertos y alfa de Cronbach; por lo que se procedió a la aplicación de la técnica (cuestionario), conformada por 27 preguntas, cuya fiabilidad (Alfa de Cronbach de, 0.942), obtenida en la prueba piloto. En el análisis de los resultados, se determinó que el 45.7 % de trabajadores manifestaron ser buenos y un 40.0 % refirió que el nivel de eficacia es regular, en el proceso de almacenamiento, información que sirvió como base para las recomendaciones que se entregaron a las gerencias correspondientes. Es así que para Gajardo, “El almacenamiento es la administración de materiales que tiene un área de acumulación, generalmente denominada almacén, en el que se guarda el material clasificado y enumerados en estantes, compartimientos, o escaños” (pp. 36,156). Donde la eficacia se podrá garantizar bajo el cumplimiento de las actividades de recepción, control, almacenamiento y despacho.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).