Empatía cognitiva afectiva y agresividad en estudiantes de básica superior de una Institución Educativa De La Ciudad De Guayaquil – 2020
Descripción del Articulo
El presente informe de investigación tiene por objetivo determinar la relación entre la empatía cognitiva afectiva y la agresividad en los estudiantes de básica superior de una institución educativa de la ciudad de Guayaquil, 2020. Para realizar el estudio se empleó el método cuantitativo, con un en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51438 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/51438 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Empatía cognitiva Estudiantes universitarios Instituciones Educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El presente informe de investigación tiene por objetivo determinar la relación entre la empatía cognitiva afectiva y la agresividad en los estudiantes de básica superior de una institución educativa de la ciudad de Guayaquil, 2020. Para realizar el estudio se empleó el método cuantitativo, con un enfoque de tipo No experimental; además, cuenta con un diseño descriptivo-correlacional. El análisis se llevó a cabo por medio de un muestreo no probabilístico, por conveniencia del autor; en donde el objeto de estudio fueron los 40 estudiantes, de ambos sexos, de la institución educativa “Nelson Mateus Macías” que pertenecían al 10 EGB. Las edades de los alumnos fluctuaban entre 14 y 16 años. Para obtener los análisis de la investigación, se utilizaron los siguientes instrumentos: Test de Empatía Cognitiva y Afectiva, además del Cuestionario de Agresividad. Estos cuentan con la debida validación de los tres expertos. De acuerdo con los resultados, que se hicieron a través de Chi cuadrado, se determinó que solo existe relación significativa entre la comprensión emocional de la dimensión de la Empatía Cognitiva y Afectiva, y la hostilidad de la dimensión de la agresividad, pudiendo interpretarse que, en estudiantes de un establecimiento fiscal, el nivel de inteligencia emocional puede determinar el nivel de hostilidad que puede presentar un estudiante en el centro educativo. De manera general el estudio determinó que las diferentes afirmaciones en torno a las dimensiones de la agresividad representan diferentes formas de reacción de los estudiantes ante escenarios que pudieran estar fuera de control. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).