Autorregulación del aprendizaje en el rendimiento académico de estudiantes en una universidad, Lima 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación aporta al Objetivo de Desarrollo Sostenible 4: Educación de Calidad que tiene por objetivos, reducir las desigualdades y contribuir a la formación de una sociedad equitativa y más pacífica. Esta investigación tuvo como meta principal determinar la influencia de la autorregu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159996 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/159996 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Autorregulación Rendimiento Planificación Control https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La presente investigación aporta al Objetivo de Desarrollo Sostenible 4: Educación de Calidad que tiene por objetivos, reducir las desigualdades y contribuir a la formación de una sociedad equitativa y más pacífica. Esta investigación tuvo como meta principal determinar la influencia de la autorregulación del aprendizaje en el rendimiento académico de estudiantes en una universidad, Lima 2024. En cuanto a la metodología, presentó un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, diseño no experimental y nivel correlacional causal, la muestra estuvo conformada por 53 estudiantes matriculados en el primer ciclo de una facultad de educación de una universidad de Lima. Para recoger información se utilizaron dos cuestionarios validados por juicio de expertos y mediante el coeficiente Alpha de Cronbach se obtuvo una confiabilidad de 0,881 para la autorregulación del aprendizaje y 0,857 para el rendimiento académico. Para procesar las hipótesis se utilizó la regresión logística ordinal, donde se evidenció que la autorregulación del aprendizaje influye en el rendimiento académico con un Sig. de 0,031, confirmando que si el estudiante autorregula su aprendizaje mejorara su rendimiento académico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).