Diseño de vivienda multifamiliar de albañilería confinada de cinco niveles con ETABS – sector Los Libertadores, El Porvenir – Trujillo

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó en Trujillo, en la Universidad Cesar Vallejo, se hizo un diseño de vivienda multifamiliar de albañilería confinada de cinco niveles con ETABS – Sector Los Libertadores, El Porvenir, para la realización de esta tesis se utilizó el diseño cuantitativo, descriptivo,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calderón Vásquez, Jorge Luis, Fiestas Guarniz, Addy Karolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/86588
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/86588
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño de estructuras
Viviendas - Construcción
Análisis estructural (Ingeniería)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó en Trujillo, en la Universidad Cesar Vallejo, se hizo un diseño de vivienda multifamiliar de albañilería confinada de cinco niveles con ETABS – Sector Los Libertadores, El Porvenir, para la realización de esta tesis se utilizó el diseño cuantitativo, descriptivo, no experimental, se empleó la técnica de la Observación, el instrumento utilizado fue la guía de observación, para realizar el análisis sísmico se empleó el software ETABS, el problema de las edificaciones en la ciudad de Trujillo es que estas son informales, por ello que las construcciones no cuentan con una adecuado comportamiento estructural y una buena resistencia, lo que ocasiona pérdidas tanto humanas como monetarias, la resistencia del concreto fue elaborado con una resistencia de 210 kg/cm2 y las dimensiones de sus columnas fue de 25 x 30, 15 x 30 y 30 x 30, y cuenta una altura de nivel de piso de 2.60 m, se logró determinar con el análisis sísmico, en cuanto a la resistencia ante un evento sísmico es el de concreto ( pórticos, placas) ya que cuenta con una menor vibración, desplazamiento mínimos; lo cual es mejor que el sistema de albañilería confinada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).