Nivel de educación financiera e iniciativa de emprendimiento en estudiantes del 5° grado IES Nuestra Señora del Carmen, Puno 2023
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio de investigación fue establecer la correlación que existe entre el nivel de educación financiera y la iniciativa emprendedora en estudiantes del quinto grado de la IES Nuestra Señora del Carmen, Puno 2023. Se siguió una metodología de tipo aplicada, con un diseño no experimen...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139430 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/139430 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estudiantes Educación financiera Emprendimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El objetivo del estudio de investigación fue establecer la correlación que existe entre el nivel de educación financiera y la iniciativa emprendedora en estudiantes del quinto grado de la IES Nuestra Señora del Carmen, Puno 2023. Se siguió una metodología de tipo aplicada, con un diseño no experimental y transversal, de nivel correlacional-causal, en el marco del enfoque cuantitativo, y la información se recolectó en un solo tiempo. La población considerada constaba de 237 estudiantes, y la muestra seleccionada comprendía a 110 participantes, que representaban el total del quinto grado de secundaria. Para la recopilación de datos, se empleó la técnica de la encuesta y el cuestionario como instrumento, los cuales fueron administrados a la muestra definida. Se evaluó la confiabilidad de los instrumentos de las variables mediante la aplicación del coeficiente de Alfa de Cronbach. Los resultados obtenidos indicaron que existe una relación entre el nivel de educación financiera y la iniciativa de emprendimiento. Esta conclusión fue corroborada por el análisis estadístico de correlación de Pearson, el cual mostró un valor de 0.671, lo que significa que, si hay una relación positiva entre el nivel de educación financiera y la iniciativa de emprendimiento empresarial. Además, se observó una distribución normal de los datos, ya que el valor de correspondencia superó el 0,05, en forma significativa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).