La aplicación deficiente de la prisión preventiva, como causa de lesión de los derechos de los imputados

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal conocer las condiciones en que se aplica la prisión presión preventiva e identificar si existía un tratamiento adecuado en función a los derechos humanos de los procesados. Utilizo la aplicación del método inductivo, deductivo, fue una investiga...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Izaziga Villanueva, Luis Armando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50506
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/50506
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prisión preventiva
Violación de los derechos humanos. Perú
Derechos humanos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo principal conocer las condiciones en que se aplica la prisión presión preventiva e identificar si existía un tratamiento adecuado en función a los derechos humanos de los procesados. Utilizo la aplicación del método inductivo, deductivo, fue una investigación de tipo no experimental, con diseño descriptivo, también se utilizaron los instrumentos de guía de entrevistas, la que se aplicó a especialistas en la materia. La presente investigación concluye que la aplicación de la prisión preventiva en Perú, específicamente en el penal el milagro donde se realizó la aplicación de los instrumentos, es deficiente en cuanto al tratamiento que reciben los presos preventivos, enfrentando problemas como la no separación de los internos conforme a la norma nacional y las normas internacionales, problemas de sobre población, insuficiencia de profesionales para intervención adecuada de los internos preventivos. Lo cual supone una trasgresión a límites que suponen los principios constitucionales como presunción de inocencia, y de derechos como la salud, integridad física, emocional y psíquica, una vida digna, intimidad, información. Lo que se pretende es crear una investigación que ayude a mejorar esta realidad de las personas que cumplen con esta medida de coerción procesal la cual ha tenido una gran extensión. Consiguiendo que los presos preventivos no tengan el mismo tratamiento que los presos sentenciados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).