Evaluación de riesgos por pasivos ambientales de una planta concentradora de minerales en el distrito de Aquia, Ancash 2023
Descripción del Articulo
Los vertidos de aguas residuales de las actividades mineras tienen consecuencias adversas sobre el ecosistema acuático, afectando el bienestar, la salud y la colonización vegetal. Por lo tanto, la investigación evaluó el nivel de riesgo por pasivos ambientales de una planta concentradora en el distr...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/141051 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/141051 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pasivos ambientales mineros Contaminación ambiental Evaluación de riesgos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | Los vertidos de aguas residuales de las actividades mineras tienen consecuencias adversas sobre el ecosistema acuático, afectando el bienestar, la salud y la colonización vegetal. Por lo tanto, la investigación evaluó el nivel de riesgo por pasivos ambientales de una planta concentradora en el distrito de Aquia en Ancash, Perú. Para el estudio se realizaron análisis fisicoquímicos de agua, suelo y tejido vegetal para identificar contaminantes en 9 puntos de monitoreo cercanos a la planta concentradora y 5 centros poblados del distrito de Aquia, y la guía de evaluación de riesgos ambientales del Ministerio del Ambiente del Perú (MINAM) fue seguido para evaluar los riesgos. Los resultados mostraron altos niveles de Cromo (Cr), Plomo (Pb), Cadmio (Cd), Manganeso (Mn), Hierro (Fe), Arsénico (As) y Zinc (Zn), con niveles moderados para el recurso hídrico y niveles significativos. para los recursos del suelo y las especies de plantas. Con esto se concluye que la planta concentradora genera escenarios de contaminación que suponen una amenaza para el medio ambiente ecológico, socioeconómico y humano, debiéndose tomar acciones inmediatas por parte de las autoridades competentes del distrito y del país. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).