Infección por SARS-Cov-2 asociado a preeclampsia en gestantes de un hospital de Piura

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la asociación entre SARSCoV- 2 y preeclampsia en gestantes de un Hospital de Piura enmarcado dentro del objetivo de desarrollo sostenible (ODS3) Salud y Bienestar cuya línea de acción es Promoción de la salud, nutrición y salud materna. El estu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Vilela, Manuel Oliver
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157340
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/157340
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud materna
SARS-CoV-2
Preeclampsia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la asociación entre SARSCoV- 2 y preeclampsia en gestantes de un Hospital de Piura enmarcado dentro del objetivo de desarrollo sostenible (ODS3) Salud y Bienestar cuya línea de acción es Promoción de la salud, nutrición y salud materna. El estudio se realizó bajo el enfoque cuantitativo, correlacional – no experimental de corte transversal, con una muestra de 359 gestantes a los que se les aplicó un instrumento tomado de Aparicio (2022), quién estudió las características obstétricas de gestantes con infección SARS-CoV-2. Se encontró un p-valor mayor de 5% que demuestra que no existe una relación directa entre las dos variables, así mismo dentro de las características gineco-obstétricas resalta que el 31.3% de gestantes corresponde a la edad de 25 – 29 años así el 85.1% se presentaron en el tercer trimestre de gestación y la etnia con mayor cantidad de gestantes fue la mestiza con un 85.7%. Se concluye que no existe una relación entre SARS CoV-2 y preeclampsia, por lo tanto, se acepta la hipótesis nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).