Infección por SARS-CoV-2 y preeclampsia en gestantes del Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón, 2020-2021
Descripción del Articulo
Introducción: El brote de neumonía atípica (COVID-19) producido por el SARS-CoV-2 ha traído consigo múltiples complicaciones en los diferentes grupos poblacionales, siendo las gestantes uno de los grupos más vulnerables debido al riesgo no solo materno sino también neonatal. La preeclampsia es un es...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional del Santa |
| Repositorio: | UNS - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4530 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/4530 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Infección por SARS-CoV-2 Covid-19 Preeclampsia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
| Sumario: | Introducción: El brote de neumonía atípica (COVID-19) producido por el SARS-CoV-2 ha traído consigo múltiples complicaciones en los diferentes grupos poblacionales, siendo las gestantes uno de los grupos más vulnerables debido al riesgo no solo materno sino también neonatal. La preeclampsia es un estado de inmunosupresión por lo que dicha infección podría empeorar el estado inflamatorio de las mujeres embarazadas. Objetivo: Evaluar la relación entre la infección por SARS-CoV-2 en gestantes y preeclampsia en el Hospital Regional Eleázar Guzmán Barrón durante el periodo marzo del 2020 a diciembre del 2021. Materiales y métodos: Estudio observacional, retrospectivo, analítico de tipo casos y controles. Se registró 285 gestantes en el periodo de estudio, de las cuales 95 con diagnóstico de preeclampsia y que anteriormente hayan o no tenido infección por SARS-CoV-2 con el grupo control (190) de gestantes sin diagnóstico de preeclampsia que hayan o no tenido infección por SARS-CoV-2. Se empleó el programa Microsoft Excel 2019 para digitar la información y el Software Estadístico SPSS versión 25 para el análisis estadístico Chi cuadrado (X2 ) y Odds ratio (OR) con un IC del 95%. Resultados: En el análisis estadístico de las variables, se obtuvo un valor de Chi cuadrado (X2) =0.156 con p= 0.693, cifra que nos lleva a negar la relación estadísticamente significativa entre la infección por SARS-CoV 2 en gestantes y preeclampsia. Conclusión: El estudio realizado evidenció que la infección por SARS-CoV-2 podría no ser un factor de riesgo asociado a Preeclampsia en gestantes atendidas en el hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón durante el periodo marzo 2020 a diciembre del 2021. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).