Implementacionde la ley 29783 para reducir la accidentabilidad en el area de mantenimiento de la empresa ECOSARC, Pasco, 2022
Descripción del Articulo
El objetivo del trabajo de investigación es implementar un plan de seguridad y salud ocupacional en la empresa ECOSARC, la problemática identificada es como reducir loa accidentes labores mediante la implementación de un plan de seguridad y salud ocupacional, el nivel de cultura de seguridad es bajo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105484 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/105484 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad industrial Salud en el trabajo Accidentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | El objetivo del trabajo de investigación es implementar un plan de seguridad y salud ocupacional en la empresa ECOSARC, la problemática identificada es como reducir loa accidentes labores mediante la implementación de un plan de seguridad y salud ocupacional, el nivel de cultura de seguridad es bajo en la empresa, puesto que los trabajadores están expuestos a muchos riesgos y peligros, por ello es importante la implementación de un plan de seguridad y salud ocupacional, con la finalidad de proteger y velar por la seguridad de cada uno de ellos. El tipo de investigación es aplicada y el tipo de diseño es pre-experimental, el conjunto general está representado por 16 indicadores, la técnica de recolección de datos es la observación cuantitativa y el software estadístico SPSS. En el análisis descriptivo se utilizaron tablas antes y después de las operaciones. El índice de accidentabilidad se redujo al 50 %. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).