Implementación de un SGSST (Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo) bajo la Ley N° 29783 para reducir la accidentabilidad en una planta de revisiones técnicas vehiculares, Lima, 2022

Descripción del Articulo

Este presente estudio de investigación trata de “La Implementación de un SGSST (Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo) bajo la Ley N° 29783 para reducir la accidentabilidad en una planta de Revisiones Técnicas Vehiculares, Lima, 2022.” Su objetivo consiste en determinar cómo la imple...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castro Julca, Carlos Omar, Yañac Pardave, Anais Xiomara
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/112202
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/112202
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Accidentabilidad
Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo
Gravedad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:Este presente estudio de investigación trata de “La Implementación de un SGSST (Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo) bajo la Ley N° 29783 para reducir la accidentabilidad en una planta de Revisiones Técnicas Vehiculares, Lima, 2022.” Su objetivo consiste en determinar cómo la implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo bajo la Ley N° 29783 reducirá la accidentabilidad en una planta de Revisiones Técnicas Vehiculares, Lima, 2022, donde el principal problema es ¿Cómo la implementación de un SGSST bajo la Ley N° 29783 reducirá la accidentalidad en una planta de Revisiones Técnicas Vehiculares, Lima, 2022?. Se plantea la actual indagación de tipo cuantitativa ya que los datos se orientan de manera distinguida y aptas a cuantificación, además de ser pre - experimental ya que se plantea escoger una muestra no aleatoria, pues nosotros escogeremos donde se medirá los datos a obtener. Nuestra población está conformada por 12 indicadores, los cuales son los accidentes suscitados quincenalmente en un periodo de 6 meses, se utilizará diferentes técnicas aplicadas tales como: Técnica de observación, Revisión literaria, Formato de recolección de datos y la Construcción de instrumentos, asimismo en el software estadístico SPSS se analizaron los datos obtenidos validando así nuestras hipótesis generales y específicas. Por último, se llegó a demostrar en nuestra investigación se llegó a demostrar que tras la implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo bajo la Ley N° 29783, se minimizo el índice de accidentabilidad en la Planta de Revisiones Técnicas Vehiculares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).