Derecho al debido proceso en el procedimiento disciplinario del centro de formación castrense de la MGP regulado por el D.S.001-2010-DE/SG, Callao 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación materia de estudio tiene como propósito analizar y evidenciar la efectiva aplicación al debido proceso inmerso en el procedimiento administrativo sancionador por el cual se determina la expulsión a los adoctrinados de la Marina de Guerra del Perú, en Callao 2017; es por ell...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Berrospi Córdova, Joselyn Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56359
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/56359
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Debido proceso
Disciplina militar
Procedimiento administrativo - Aspectos legales - Perú
Perú. Marina de Guerra
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación materia de estudio tiene como propósito analizar y evidenciar la efectiva aplicación al debido proceso inmerso en el procedimiento administrativo sancionador por el cual se determina la expulsión a los adoctrinados de la Marina de Guerra del Perú, en Callao 2017; es por ello que en el desarrollo de la presente investigación, se podrá evidenciar que el derecho al debido proceso no es debidamente aplicado en las actuaciones administrativas disciplinarias sancionadoras, lo que conllevaría a un proceso carente de derechos fundamentales. Para poder alcanzar nuestros objetivos se realizó múltiples entrevistas a diferentes personajes, como abogados pertenecientes al Cuerpo Jurídico de la Marina de Guerra del Perú, así como abogados litigantes en facultad de su ejercicio, especialistas en derecho constitucional, los cuales proporcionaron información específica acerca de la carencia del derecho al debido proceso durante el procedimiento disciplinario a través del cual se determina la expulsión de los alumnos y/o cadetes en los Centros de Formación de la Marina de Guerra del Perú. Por otro lado, se entrevistó a distintas Autoridades del Poder Judicial de Lima, quienes como operadores de Justicia, en virtud de su amplia experiencia y trayectoria, proporcionaron información que será de apreciación para el lector en la presente investigación. El desarrollo del presente estudio se encuentra diseñado bajo el enfoque cualitativo de teoría fundamentada tipo básico con nivel descriptivo, siendo así necesaria la aplicación de múltiples entrevistas dirigidas a expertos en el tema como jueces, abogados y oficiales pertenecientes al Cuerpo Jurídico de la Marina de Guerra del Perú, los cuales concluyeron en que la Institución de la Marina de Guerra del Perú, a través de sus Centros de Formación vulneran el debido proceso de los adoctrinados y/o cadetes muchas veces debido a la imagen y formación castrense que otorga la institución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).