Plan de negocio para la importación y comercialización de motos eléctricas como alternativa de transporte ecológico, Lima Metropolitana, 2021

Descripción del Articulo

El congestionamiento vehicular y la contaminación de la atmosfera a causa de la emisión de gases producidos por los vehículos a combustión, es una problemática que necesita ser controlada con urgencia. Es por ello que la presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la viabilidad de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Rubio, Luis Iván
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/73300
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/73300
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de negocio
Importación
Comercialización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El congestionamiento vehicular y la contaminación de la atmosfera a causa de la emisión de gases producidos por los vehículos a combustión, es una problemática que necesita ser controlada con urgencia. Es por ello que la presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la viabilidad del plan de negocio para la importación y comercialización de motos eléctricas como alternativa de transporte ecológico. El tipo de investigación fue aplicada, de enfoque cuantitativo, nivel descriptivo y diseño no experimental, para la recolección de los datos se utilizó como instrumento el cuestionario, el cual fue aplicado a 322 personas económicamente activas entre 18 a 40 años de edad de Lima Metropolitana. Los resultados económicos financieros para el plan de negocio resultaron positivos, ya que se ofrece a la población una nueva alternativa de trasporte ecológico que contribuye a un ahorro económico de los usuarios y que coopera con el cuidado del medio ambiente. El local comercial de la empresa Electric Motos S.A.C. estará ubicado en el distrito de Pueblo Libre en Av. la Marina 895, la empresa se constituirá como persona jurídica y será sociedad anónima cerrada. Asimismo, la inversión total para el inicio de las operaciones del proyecto asciende a S/ 108,525.00, de los cuales el 30% será financiado por recursos propios del investigador y el 70% por los socios del negocio. Finalmente, con respecto a los indicadores de rentabilidad como el VAN, se obtuvo un resultado positivo de S/ 155,963.70 y una TIR de 50.19%, lo cual indica que el plan de negocio para la importación y comercialización de motos eléctricas, es económicamente rentable, operativamente viable y socialmente responsable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).