La innovación empresarial y el marketing digital en las empresas de servicios de Lima metropolitana hacia México periodo 2018 – 2022
Descripción del Articulo
El propósito de la investigación fue dar a conocer la pandemia del COVID - 19 ya que esto ha ido modificándose drásticamente en Lima Metropolitana, causando una crisis como medio de información entre las empresas y sus consumidores y tiene como objetivo dar a conocer e indagar las nuevas estrategias...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139097 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/139097 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Marketing digital Innovación empresarial Marketing Comercio internacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El propósito de la investigación fue dar a conocer la pandemia del COVID - 19 ya que esto ha ido modificándose drásticamente en Lima Metropolitana, causando una crisis como medio de información entre las empresas y sus consumidores y tiene como objetivo dar a conocer e indagar las nuevas estrategias de Innovación empresarial y marketing digital en las empresas de servicios de Lima metropolitana hacia México periodo 2018 – 2022 utilizando la metodología de enfoque cualitativo de investigación aplicada, con diseño documental, las técnicas empleadas para recolección de datos fueron el análisis documental para lo cual se elaboró el instrumento de evaluación que consistió en una ficha de investigación documental que consiste en buscar información de tanto de teorías como de investigación y definición del concepto de las categorías y subcategorías del marco teórico que abarcan los objetivos de la investigación con el cual se concluye señalar que el marketing digital y la innovación empresarial en las empresas de servicios cumplen un rol importante en un negocio porque fortalece la integración con los clientes a través de plataformas digitales y redes sociales haciendo un crecimiento de las ventas por internet, porque son factores importantes para poder generar ingresos más rentables; y, que logren la inserción en la sociedad a través de su desarrollo en el cambio del panorama social. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).