La importación de máquinas recicladoras de envases pet y la conservación del medio ambiente, Lima Norte 2022 La importación de máquinas recicladoras de envases pet y la conservación del medio ambiente, Lima Norte 2022

Descripción del Articulo

Actualmente, la globalización y los mercados internacionales ofrecen grandes beneficios debido a las facilidades de poder ingresar tanto a los mercados nacionales como también internacionales, los consumidores buscan productos que tengan la mejor relación en cuanto a calidad, precio y eficiencia. El...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ambulay Rojas, William Michel, Victorio Villanueva, Carlos Joel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146074
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/146074
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad
PET
Importación
Hipótesis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Actualmente, la globalización y los mercados internacionales ofrecen grandes beneficios debido a las facilidades de poder ingresar tanto a los mercados nacionales como también internacionales, los consumidores buscan productos que tengan la mejor relación en cuanto a calidad, precio y eficiencia. El presente proyecto de investigación tiene como finalidad la importación y a la vez la instalación de máquinas recicladoras de envases PET para la conservación del medio ambiente. En primer lugar, se describirán los aspectos generales como problemática, objetivos y justificaciones del tema. A sí mismo en este capítulo se encontrará la hipótesis del proyecto, el marco referencial y el marco conceptual de la investigación. Asimismo, se explicará el estudio de mercado realizado, la cual se ve reflejado en aquellas personas que tienen el reciclaje como hábito de vida y a su vez para aquellas personas que van al mall. También se presentará las tablas de resultados sobre la encuesta realizada a la población, como también se observará la tabla de correlación para las hipótesis. Finalmente, se presentará las conclusiones como también las recomendaciones para este trabajo de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).