Efecto de la violencia familiar en el consumo de sustancias: El rol de la sintomatología depresiva en adolescentes de Chimbote, 2024
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como finalidad determinar la mediación de la sintomatología depresiva entre el consumo de sustancias y la violencia familiar en adolescentes de Chimbote. La muestra de tipo no probabilística por cuota estuvo conformada por 374 adolescentes de sexo femenino y masculino, con edades que...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161884 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/161884 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Consumo de sustancias Violencia familiar Sintomatología depresiva Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | El estudio tuvo como finalidad determinar la mediación de la sintomatología depresiva entre el consumo de sustancias y la violencia familiar en adolescentes de Chimbote. La muestra de tipo no probabilística por cuota estuvo conformada por 374 adolescentes de sexo femenino y masculino, con edades que oscilan entre 12 a 17 años, bajo un diseño explicativo. Para la recolección de datos se utilizaron los siguientes cuestionarios: Cuestionario de exposición a la violencia en infancia y adolescencia (CEV); Escala breve de violencia filio parental y violencia intrafamiliar en adolescentes; CRAFFT Abuse Screening Test; Inventario de Depresión Estado-Rasgo (ST-DEP) en adolescentes. Se determinó que la exposición indirecta, directa y violencia intrafamiliar, se correlaciona en sentido positivo de efecto débil con las variables consumo de sustancias (r = .25, r = .30, r = .30), depresión estado (r = .28, r = .30, r = .20), depresión rasgo (r = .29, r = .31, r = .18). Los modelos teóricos registraron un ajuste aceptable a través de los índices de bondad de ajuste (primero: CFI= .93; RMSEA= 0.08; segundo: CFI= .93; RMSEA= 0.08; tercero: CFI= .91; RMSEA= .089). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).