Redistribución de planta para mejorar la productividad del camal municipal de El Porvenir 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo aplicar una redistribución de planta para incrementar la productividad del proceso productivo en el camal municipal de El Porvenir. Para ello, utilizamos el enfoque cuantitativo, se desarrolló un estudio aplicado y con un diseño preexperimental, tomando e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguilar Garcia, Michael Johnnatan, Pinedo Zamalloa, Ricardo Gabriel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/124409
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/124409
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redistribución de planta
Productividad
Proceso productivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo aplicar una redistribución de planta para incrementar la productividad del proceso productivo en el camal municipal de El Porvenir. Para ello, utilizamos el enfoque cuantitativo, se desarrolló un estudio aplicado y con un diseño preexperimental, tomando en consideración como población a 40 trabajadores del camal dentro del periodo abril y mayo del 2023, en dónde la información recolectada fue procesada y analizada por el software SPSS; se aplicó como técnica de recolección de datos, el análisis documental y encuesta siendo un cuestionario y guía de observación de campo nuestros instrumentos. En los resultados, antes de aplicar la variable independiente, obtuvimos una medición inicial de productividad del camal de un 65,97% y un recorrido de 232 metros durante todo el proceso productivo del camal. Asimismo, la aplicación de una redistribución de planta se basó en ejecutar el método Guerchet y la metodología SLP, fue así como se hizo una nueva medición después de haber aplicado nuestro estímulo, en dónde obtuvimos una reducción de recorrido y tiempos, obteniendo como resultado el incremento de la productividad a 78.38%, ganando 26:09 minutos a nuestro favor y reduciendo 96.76 metros de recorrido.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).