Estrategias de marketing y su influencia en la oferta del programa de Maestría en Docencia y Gestión Educativa en estudiantes de la Universidad César Vallejo en las sedes de Lima, Ica y Ayacucho

Descripción del Articulo

La investigación, cumple una función científica y social en concordancia con el propósito del estudio, para establecer la influencia de las estrategias de marketing en la efectiva oferta del programa de maestría en docencia y gestión educativa de la UCV en las Sedes de Lima, lea y Ayacucho. El traba...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ochoa Tataje, Freddy Antonio, Allende Burga, Rolando Rodolfo, Malpartida Lago, Orlando Jesus
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149681
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/149681
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Marketing
Gestión
Conocimiento científico
Investigación
Estrategia
Tendencias
Eficacia
Eficiencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación, cumple una función científica y social en concordancia con el propósito del estudio, para establecer la influencia de las estrategias de marketing en la efectiva oferta del programa de maestría en docencia y gestión educativa de la UCV en las Sedes de Lima, lea y Ayacucho. El trabajo se fundamenta en las informaciones teóricas de la gestión moderna en base al marketing con la finalidad de establecer en la educación las bondades de las estrategias utilizadas en el ámbito industrial y tecnológico, de tal forma que esto sirva para reformular las actividades y su inserción a la sociedad competitivamente. El estudio elaborado en el enfoque mixto integrado por el estudio descriptivo a través del método cualitativo etnográfico hizo uso de la técnica de la observación y la encuesta y los instrumentos del Cuestionario y Guía en los procedimientos de recojo, análisis de datos, presentación y explicación de los resultados, con una muestra de 180 estudiantes del programa de maestría en las sedes de Lima, lea y Ayacucho establecido en dos momentos de estudio y validación de instrumentos como una forma de fiabilidad de rigor científico del estudio. Los resultados concluyen que el uso de las estrategias de marketing en el cumplimiento de la oferta del programa de maestría propicia resultados significativos, satisfactorios, eficaces y eficientes. Por ello, se recomienda promover y difundir mediante capacitaciones el uso de las mismas y por consiguiente mejorar la gestión en los procesos de desarrollo educativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).