Criterios de la arquitectura biofílica y el espacio interior en viviendas unifamiliares del AA.HH. Nueva Libertad, Casma 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizará con el fin de orientar los criterios de la arquitectura biofilica, enfocado en una vivienda unifamiliar, para satisfacer a todos los usuarios al momento de realizar actividades de recreación, educación e interacción social y puedan percibir sensaciones favorabl...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/108761 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/108761 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Viviendas Arquitectura biofílica Actividades Sensaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La presente investigación se realizará con el fin de orientar los criterios de la arquitectura biofilica, enfocado en una vivienda unifamiliar, para satisfacer a todos los usuarios al momento de realizar actividades de recreación, educación e interacción social y puedan percibir sensaciones favorables para su salud. La investigación en la parte teórica se recopilo información a través de tesis, libros, revistas, de arquitectos y psicólogos, que con su aporte ayudará a fortalecer las variables: vivienda y arquitectura biofilica. Para obtener las técnicas e instrumentos de recolección de datos, el tipo de investigación será básica y el diseño de investigación será de teoría fundamentada. Los instrumentos que se utilizarán son fichas de observación, encuesta y entrevista. El resultado servirá para resolver la realidad problemática al no tomar en cuenta este tipo de arquitectura ‘’biofílica’’ en una vivienda unifamiliar y de esa manera obtener las conclusiones y recomendaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).