Modelo de gestión por procesos para mejorar el pensionamiento en el sistema nacional de pensiones, ley N° 19990 - San Martín 2021
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo proponer un modelo de gestión por procesos para mejorar el pensionamiento en el sistema nacional de pensiones en el marco de la Ley N° 19990. Se ha utilizado el tipo de investigación aplicada, con un diseño no experimental descriptivo propositivo, el enfoque de es...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82032 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/82032 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión empresarial Jubilación Pensiones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo proponer un modelo de gestión por procesos para mejorar el pensionamiento en el sistema nacional de pensiones en el marco de la Ley N° 19990. Se ha utilizado el tipo de investigación aplicada, con un diseño no experimental descriptivo propositivo, el enfoque de esta investigación ha sido mixto. Los resultados obtenidos clarifican más la no implementación de la gestión por procesos según norma técnica N°001 – 2018 -SGP, se evidencia que los procesos estratégicos se cumplen en un 23 %, los procesos operativos se cumplen en un 2 % y finalmente los procesos de soporte se cumplen en un 5%. Además se evidencia que el 100 % de afiliados tiene dificultad para cumplir con los requisitos para solicitar una pension, se ha verificado que el 98% de los pensionistas tienen dificultad de enviar sus documentos en forma virtual. Asimismo se tiene la convicción que la asignación de citas no se cumple en un 80% según lo estipulado en la normativa del sistema nacional de pensiones. Por otro lado la verificación de aportes no se cumple de acuerdo al tiempo estipulado en la normativa en un 79 %, esto va en contra los intereses de los pensionistas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).