Revisión sistemática sobre el cuidado de enfermería al paciente oncológico pediátrico y familia durante el periodo 2012 – 2020
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como Objetivo general: Sintetizar la evidencia científica sobre el cuidado de Enfermería al paciente oncológico pediátrico y familia mediante la revisión de la literatura científica producida durante el periodo 2012 – 2020. Metodología: Enfoque cuantitativo, descriptivo, re...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/78109 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/78109 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Enfermera y paciente Niños enfermos de cáncer Niños enfermos de cáncer - Relaciones familiares https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El presente estudio tiene como Objetivo general: Sintetizar la evidencia científica sobre el cuidado de Enfermería al paciente oncológico pediátrico y familia mediante la revisión de la literatura científica producida durante el periodo 2012 – 2020. Metodología: Enfoque cuantitativo, descriptivo, retrospectivo y de revisión sistemática. La población está constituida por 40 artículos de estudios sobre el cuidado de Enfermería en el paciente oncológico pediátrico y familia encontradas en las bases de datos Scielo, Redalyc, Scopus, Dialnet, PubMed, Renati, Teseo y Google Académico. Resultados: obtenidos de los artículos seleccionados 50% son de revistas indexadas como Scielo, predominando el año de publicación 2019 en 25%, el país de origen en Brasil del 35% y el idioma en Español en 60%, considerando los aspectos relacionados en la calidad de la evidencia según diseño metodológico se destaca el nivel bajo al 60%. Conclusión: El cuidado de Enfermería en el paciente oncológico pediátrico es una temática que se requiere ser profundizadas desde un enfoque humanístico y holístico, que permitas brindar una atención de calidad para el infante oncológico y sus familias, de igual manera se espera la creación de estudios en relación al tema para mejorar los cuidados en el paciente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).