Aplicación del ciclo de Deming para mejorar calidad de productos de exportación en Corporación Frutícola de Chincha S.A.C, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo general determinar la aplicación del ciclo de Deming para mejorar la calidad del producto exportable en la corporación Frutícola Fruchincha Sac, 2021, se trata de una investigación tipo aplicada, de enfoque cuantitativo, de nivel explicativo y de diseño...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/91811 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/91811 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Exportación Calidad de producto Gestión empresarial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo general determinar la aplicación del ciclo de Deming para mejorar la calidad del producto exportable en la corporación Frutícola Fruchincha Sac, 2021, se trata de una investigación tipo aplicada, de enfoque cuantitativo, de nivel explicativo y de diseño cuasiexperimental,realizada en una población y muestral censal de 16 semanas ,para la recolección de datos se emplea la técnica de observación directa y análisis documental de las cuatro fases o etapas del ciclo de Deming: planificar, hacer, verificar y actuar, lo mismo que se hace con el instrumento guía de observación y registros de datos en una situación pre y postest, el procedimiento de dato se realiza mediante el estadígrafo SPSS-22 para el análisis estadístico e inferencial. Los resultados hallados en cuanto a la calidad exportable en el pretest se tenía un 85.8 % y aumentó hasta un 90.7 % en el postest,es decir un incremento del 4.9 %, en la primera dimensión de no conformidad esto se redujo de 14.2 % del pretest a un 9.4 % en el postest, es decir una reducción del 4.8 % y en la dimensión reclamos de clientes , esto disminuyó de un 2.7 % en prestest aun 1.8 % en el postest. Finalmente se concluye que la aplicación del ciclo de Deming mejora la calidad del producto exportable. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).