Exportación Completada — 

Estrategias lectoras y comprensión lectora en estudiantes de primaria de una institución pública Carabayllo, 2024

Descripción del Articulo

El estudio titulado estrategias lectoras y comprensión lectora en estudiantes de primaria de una institución pública de Carabayllo, 2024, se realizó con el objetivo de establecer la relación de las estrategias lectoras y comprensión lectora en estudiantes de primaria de una institución pública de Ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Napa Valencia, Loida Luz
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153416
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/153416
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias lectoras
comprensión lectora
Estrategias de aprestamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El estudio titulado estrategias lectoras y comprensión lectora en estudiantes de primaria de una institución pública de Carabayllo, 2024, se realizó con el objetivo de establecer la relación de las estrategias lectoras y comprensión lectora en estudiantes de primaria de una institución pública de Carabayllo, 2024. En la metodología el enfoque fue cuantitativo, de tipo básica y de diseño no experimental se presentó 110 estudiantes como población y una muestra de 70 estudiantes. La técnica utilizada fue la encuesta y los instrumentos fueron los cuestionarios. Concluyendo que Las estrategias lectoras tienen relación significativa con la comprensión lectora de los estudiantes de primaria de una institución pública de Carabayllo, 2024 debido a Rho de Spearman = 0.585 y ρ = 0.000.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).