Relación entre resiliencia y pobreza en los estudiantes del cuarto grado de secundaria de la I.E Nº 0074 “Fernando Belaunde Terry” de Ate, 2013
Descripción del Articulo
Frente al problema de reciprocidad entre resiliencia y pobreza, se realizó la tesis titulada: “Relación entre resiliencia y pobreza en los estudiantes del cuarto grado de secundaria de la I.E. Nº 0074 “Fernando Belaunde Terry” Ate 2013, tuvo como objetivo principal determinar la relación que existe...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/10990 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/10990 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Resiliencia Pobreza Educación secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | Frente al problema de reciprocidad entre resiliencia y pobreza, se realizó la tesis titulada: “Relación entre resiliencia y pobreza en los estudiantes del cuarto grado de secundaria de la I.E. Nº 0074 “Fernando Belaunde Terry” Ate 2013, tuvo como objetivo principal determinar la relación que existe entre resiliencia y pobreza, en los estudiantes mencionados. El tipo de investigación es básico – correlacional, con una muestra de 63 estudiantes del cuarto grado de educación secundaria distribuidos en tres secciones. Se utilizó como método el hipotético – deductivo con un enfoque cuantitativo, el diseño es transversal, no experimental. La técnica empleada fue la encuesta, como instrumento se utilizó el cuestionario para la variable resiliencia formulado en base a sus dimensiones y para la variable pobreza en base a acceso a la vivienda, acceso a servicios públicos básicos, acceso a bienes básicos, acceso a la educación y capacidad económica adquisitiva. Se realizó el análisis psicométrico para ambos instrumentos obteniéndose confiabilidad y validez satisfactoria. Los resultados indican que existe una relación positiva y significativa entre la capacidad de resiliencia y el afronte a la pobreza, hallándose una rho= 0.580 y un valor p < 0.05. Asimismo existe relación positiva entre resiliencia y acceso a la vivienda, acceso a los servicios eléctricos y sanitarios, acceso a los bienes básicos, acceso a la educación, capacidad económica, siendo ésta muy significativa. Finalmente, se puede concluir que a mayor práctica de resiliencia existe mayor capacidad de afrontamiento a la pobreza. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).