Regulación Jurídica para la protección de los embriones humanos en estado de Criopreservación
Descripción del Articulo
La presente investigación pretende dar respuesta a la confusa y compleja situación en la actualidad de los embriones humanos, haciendo hincapié en la necesidad que esta problemática cuente con una legislación especial a nivel Nacional con el objetivo de regular el momento actual de los embriones hum...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/17271 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/17271 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Criopreservación Concepción Dignidad humana Embriones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación pretende dar respuesta a la confusa y compleja situación en la actualidad de los embriones humanos, haciendo hincapié en la necesidad que esta problemática cuente con una legislación especial a nivel Nacional con el objetivo de regular el momento actual de los embriones humanos en estado de criopreservación, a fin de salvaguardar su dignidad como seres humanos en sus primeros estadios de vida, puesto que al congelarlos con el único objetivo de conservarlos, estos son colocados en un estado de incertidumbre jurídica y de desamparo legal. Y más aun considerando que la Ley general de salud, Ley Nº 26842, publicada el 20 de Julio de 1997, artículo 7º señala: “Toda persona tiene derecho a recurrir al tratamiento de su infertilidad, así como a procrear mediante el uso de técnicas de reproducción asistida”. Pero muchas veces en lo procedimientos que se siguen se produce una en los procedimientos que se siguen, se provoca la creación de embriones en un número superior al de nacimientos que los futuros padres desean; y como puede apreciarse esto viene crean un problema que si no se le pone una debida atención esta puede ocasionar graves problemas a futuro, ya que el resto de embriones no utilizados están siendo manipulados, congelados o simplemente desechados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).