Relación entre hábitos de estudio y estilos de aprendizaje en estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de la IE.N°2078 “Nuestra Señora de Lourdes” - Los Olivos, 2015
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Relación entre hábitos de estudio y estilos de aprendizaje en estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de la IE.N°2078 Nuestra Señora de Lourdes -Los Olivos, 2015”, formuló la siguiente pregunta ¿Cuál es la relación que existe entre hábitos de estudio...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/17318 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/17318 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Hábitos de estudio Aprendizaje Educación secundaria Estudiantes de enseñanza secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| id |
UCVV_f486ce9398da977f45d374b6c0ead5d6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/17318 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| spelling |
Pacheco Luza, Edgard FernandoHuapaya Chumpitazi, Flor Ysella2018-07-19T18:02:01Z2018-07-19T18:02:01Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12692/17318La presente investigación titulada “Relación entre hábitos de estudio y estilos de aprendizaje en estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de la IE.N°2078 Nuestra Señora de Lourdes -Los Olivos, 2015”, formuló la siguiente pregunta ¿Cuál es la relación que existe entre hábitos de estudio y estilos de aprendizaje en estudiantes del cuarto grado de secundaria de la IE.N°2078 “Nuestra Señora de Lourdes”– Los Olivos, 2015? La investigación se realizó bajo el diseño no experimental de tipo transversal, correlacional porque se determinó la relación entre las variables de estudio, apoyándose en el método hipotético deductivo; la población de estudio estuvo conformado por 150 estudiantes del cuarto grado de educación primaria, la muestra fue no probabilística y de tipo censal, es decir se trabajó con todos los estudiantes de la población. La técnica que se utilizó para la recolección de datos fue la encuesta y el instrumento el cuestionario con la finalidad de recopilar información sobre las variables hábitos estudio y estilos de aprendizaje. En el procesamiento de los datos se utilizó el programa SPSS, Microsoft Excel; el análisis de los datos se realizó de manera descriptivo e inferencial con lo cual se utilizó tablas de frecuencia, figuras de barra y, en la prueba de hipótesis, el coeficiente de correlación de Spearman. Después del procesamiento de los datos podemos determinar que existe una relación positiva de magnitud moderada y significativa (Rho = 0,554 p = ,000 < ,05) entre hábitos de estudio y estilos de aprendizaje en estudiantes del cuarto grado de de secundaria de IE.N°2078 “Nuestra Señora de Lourdes”– Los Olivos, 2015, de esta manera se rechazó la hipótesis nula (H0) y se aceptó la hipótesis alterna (Ha).TesisLima NorteEscuela de PosgradoAtención integral del infante, niño y adolescenteapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVHábitos de estudioAprendizajeEducación secundariaEstudiantes de enseñanza secundariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02Relación entre hábitos de estudio y estilos de aprendizaje en estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de la IE.N°2078 “Nuestra Señora de Lourdes” - Los Olivos, 2015info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Psicología EducativaUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoMagíster en Psicología Educativahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALHuapaya_CFY-SD.pdfHuapaya_CFY-SD.pdfapplication/pdf3078407https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17318/1/Huapaya_CFY-SD.pdfe929788df3156ca6c51578d3e75c2313MD51Huapaya_CFY.pdfHuapaya_CFY.pdfapplication/pdf2551578https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17318/2/Huapaya_CFY.pdf4856a6c7d601b82e22de4c52d3fd7f55MD52TEXTHuapaya_CFY-SD.pdf.txtHuapaya_CFY-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain24857https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17318/3/Huapaya_CFY-SD.pdf.txt816720bd24c6ed090ee424f5358f4bb4MD53Huapaya_CFY.pdf.txtHuapaya_CFY.pdf.txtExtracted texttext/plain246736https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17318/5/Huapaya_CFY.pdf.txt75165022a735e02ceef4f21cd563ea92MD55THUMBNAILHuapaya_CFY-SD.pdf.jpgHuapaya_CFY-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4558https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17318/4/Huapaya_CFY-SD.pdf.jpg7abf5d246721223f2203bcd76a5a69a1MD54Huapaya_CFY.pdf.jpgHuapaya_CFY.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4558https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17318/6/Huapaya_CFY.pdf.jpg7abf5d246721223f2203bcd76a5a69a1MD5620.500.12692/17318oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/173182022-12-15 22:04:46.98Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Relación entre hábitos de estudio y estilos de aprendizaje en estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de la IE.N°2078 “Nuestra Señora de Lourdes” - Los Olivos, 2015 |
| title |
Relación entre hábitos de estudio y estilos de aprendizaje en estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de la IE.N°2078 “Nuestra Señora de Lourdes” - Los Olivos, 2015 |
| spellingShingle |
Relación entre hábitos de estudio y estilos de aprendizaje en estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de la IE.N°2078 “Nuestra Señora de Lourdes” - Los Olivos, 2015 Huapaya Chumpitazi, Flor Ysella Hábitos de estudio Aprendizaje Educación secundaria Estudiantes de enseñanza secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| title_short |
Relación entre hábitos de estudio y estilos de aprendizaje en estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de la IE.N°2078 “Nuestra Señora de Lourdes” - Los Olivos, 2015 |
| title_full |
Relación entre hábitos de estudio y estilos de aprendizaje en estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de la IE.N°2078 “Nuestra Señora de Lourdes” - Los Olivos, 2015 |
| title_fullStr |
Relación entre hábitos de estudio y estilos de aprendizaje en estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de la IE.N°2078 “Nuestra Señora de Lourdes” - Los Olivos, 2015 |
| title_full_unstemmed |
Relación entre hábitos de estudio y estilos de aprendizaje en estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de la IE.N°2078 “Nuestra Señora de Lourdes” - Los Olivos, 2015 |
| title_sort |
Relación entre hábitos de estudio y estilos de aprendizaje en estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de la IE.N°2078 “Nuestra Señora de Lourdes” - Los Olivos, 2015 |
| author |
Huapaya Chumpitazi, Flor Ysella |
| author_facet |
Huapaya Chumpitazi, Flor Ysella |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pacheco Luza, Edgard Fernando |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huapaya Chumpitazi, Flor Ysella |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Hábitos de estudio Aprendizaje Educación secundaria Estudiantes de enseñanza secundaria |
| topic |
Hábitos de estudio Aprendizaje Educación secundaria Estudiantes de enseñanza secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| description |
La presente investigación titulada “Relación entre hábitos de estudio y estilos de aprendizaje en estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de la IE.N°2078 Nuestra Señora de Lourdes -Los Olivos, 2015”, formuló la siguiente pregunta ¿Cuál es la relación que existe entre hábitos de estudio y estilos de aprendizaje en estudiantes del cuarto grado de secundaria de la IE.N°2078 “Nuestra Señora de Lourdes”– Los Olivos, 2015? La investigación se realizó bajo el diseño no experimental de tipo transversal, correlacional porque se determinó la relación entre las variables de estudio, apoyándose en el método hipotético deductivo; la población de estudio estuvo conformado por 150 estudiantes del cuarto grado de educación primaria, la muestra fue no probabilística y de tipo censal, es decir se trabajó con todos los estudiantes de la población. La técnica que se utilizó para la recolección de datos fue la encuesta y el instrumento el cuestionario con la finalidad de recopilar información sobre las variables hábitos estudio y estilos de aprendizaje. En el procesamiento de los datos se utilizó el programa SPSS, Microsoft Excel; el análisis de los datos se realizó de manera descriptivo e inferencial con lo cual se utilizó tablas de frecuencia, figuras de barra y, en la prueba de hipótesis, el coeficiente de correlación de Spearman. Después del procesamiento de los datos podemos determinar que existe una relación positiva de magnitud moderada y significativa (Rho = 0,554 p = ,000 < ,05) entre hábitos de estudio y estilos de aprendizaje en estudiantes del cuarto grado de de secundaria de IE.N°2078 “Nuestra Señora de Lourdes”– Los Olivos, 2015, de esta manera se rechazó la hipótesis nula (H0) y se aceptó la hipótesis alterna (Ha). |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-07-19T18:02:01Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-07-19T18:02:01Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/17318 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/17318 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo Repositorio Institucional - UCV |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17318/1/Huapaya_CFY-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17318/2/Huapaya_CFY.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17318/3/Huapaya_CFY-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17318/5/Huapaya_CFY.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17318/4/Huapaya_CFY-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17318/6/Huapaya_CFY.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
e929788df3156ca6c51578d3e75c2313 4856a6c7d601b82e22de4c52d3fd7f55 816720bd24c6ed090ee424f5358f4bb4 75165022a735e02ceef4f21cd563ea92 7abf5d246721223f2203bcd76a5a69a1 7abf5d246721223f2203bcd76a5a69a1 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807921122545500160 |
| score |
13.93847 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).