Diseño de una página web sobre reciclaje y el aprendizaje en estudiantes de 9 a 11 años en 3 instituciones educativas de Los Olivos, Lima 2017
Descripción del Articulo
Esta investigación se realizó con el objetivo de determinar si existe relación entre el diseño de una página web sobre el reciclaje y el aprendizaje en estudiantes de 9 a 11 años en las instituciones educativas Perú Kawachi, Chavín de Huantar y César Vallejo de Los Olivos, Lima 2017. El diseño de la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/24053 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/24053 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Reciclaje - Publicidad Estudiantes de enseñanza primaria Páginas web Diseño web https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
| Sumario: | Esta investigación se realizó con el objetivo de determinar si existe relación entre el diseño de una página web sobre el reciclaje y el aprendizaje en estudiantes de 9 a 11 años en las instituciones educativas Perú Kawachi, Chavín de Huantar y César Vallejo de Los Olivos, Lima 2017. El diseño de la investigación fue no experimental, de tipo aplicada y el nivel fue correlacional ya que buscábamos conocer si había relación entre las dos variables. La población estuvo conformada por 985 niños estudiantes de 40, 5° y 6° grado de primaria de las instituciones educativas Perú Kawachi, Chavín de Huantar y César Vallejo del distrito de Los Olivos, de la cual se extrajo una muestra de 276 estudiantes. El muestreo para esta investigación fue de tipo no probabilístico simple y para la recolección de datos se utilizó un cuestionario con 16 preguntas sobre el diseño y contenido de la página web. El estudio permitió comprobar que existía una relación positiva entre el diseño de una página web sobre el reciclaje y el aprendizaje en estudiantes de 9 a 11 años en las 3 instituciones educativas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).