Actividades Didacticas En Oralidad Para Mejorar Procesos De Lectura Y Escritura En Estudiantes De Quinto Grado De La Institución Educativa N° 0231, Alfonso Ugarte Vernal , Bellavista.
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada: Actividades didacticas en oralidad para mejorar procesos de lectura y escritura en estudiantes del quinto grado de educación primaria de Institución Educativa N° 0231 de Bellavista, se inició mediante constatación empírica del problema en las aulas. En fase experi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/31908 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/31908 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actividades Didacticas En Oralidad Procesos De Lectura Escritura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación titulada: Actividades didacticas en oralidad para mejorar procesos de lectura y escritura en estudiantes del quinto grado de educación primaria de Institución Educativa N° 0231 de Bellavista, se inició mediante constatación empírica del problema en las aulas. En fase experimental se aplicó un cuestionario a 30 estudiantes de ambos sexos y se constató científica y objetivamente que los porcentajes más altos se ubicaron en nivel Bajo en las tres dimensiones medidas; motivación (57 %), actuación (73 %) y producción (77 %). Las actividades basadas en oralidad se basaron en constructos teóricos de epistemólogos del constructivismo pedagógico: Noam Chomsky y Lev Vigotsky, se diseñaron e implementaron mediante competencias y capacidades sugeridas en Diseño Curricular Nacional de Educación Básica Regular del Ministerio de Educación. Los instrumentos utilizados: cuestionario y actividades didacticas en oralidad fueron validados por juicio de expertos que aparecen en sección Anexos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).