Actividades de aprendizaje en la promoción de la Cultura ambiental en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Reque-Chiclayo-Lambayeque, 2023

Descripción del Articulo

Este trabajo contribuyó con el objetivo de desarrollo sostenible (ODS) 4: Educación de calidad, dado que se garantizó una educación inclusiva, equitativa y de calidad, promoviendo oportunidades de aprendizaje para todos a lo largo de la vida. El trabajo demostró una estrategia de intervención de act...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Garcia, Sandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145453
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/145453
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Este trabajo contribuyó con el objetivo de desarrollo sostenible (ODS) 4: Educación de calidad, dado que se garantizó una educación inclusiva, equitativa y de calidad, promoviendo oportunidades de aprendizaje para todos a lo largo de la vida. El trabajo demostró una estrategia de intervención de actividades de aprendizaje en promoción de cultura ambiental en estudiantes de educación secundaria en una institución educativa. La estrategia se centró en actividades enmarcadas en el enfoque ambiental para promover una cultura ambiental efectiva y sostenida en los estudiantes. La efectividad de la propuesta se analizó a través de una lista de cotejo que permitió evaluar su capacidad investigativa y práctica en la solución de problemas, relacionados con la cultura ambiental. Los resultados obtenidos muestran una mejora significativa en la capacidad de los estudiantes para promover conciencia ambiental, desde la indagación para identificar problemas, implementación de alternativas de solución, contribuyendo al logro de sus aprendizajes, para abordar situaciones problemáticas de la vida real. Estos hallazgos sugieren que la estrategia didáctica implementada tuvo un impacto positivo en el fomento de la cultura ambiental en estudiantes de secundaria, destacando la importancia de abordar actividades centradas en el marco de la investigación para mejoras en la enseñanza-aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).