Construcción y validez de contenido de la escala de adicción a la pornografía online (APO) en Adolescentes

Descripción del Articulo

Esta investigación, de carácter psicométrico, tuvo como objetivo general construir y determinar la validez de contenido de la escala de adicción a la pornografía online dirigido a los adolescentes. Se trabajó por juicio de 13 expertos con el propósito de evaluar la claridad de los enunciados, así co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alva Espinola, Rosemary Haidy, Monzón Solórzano, Marco Paul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55727
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/55727
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adicción
Pornografía
Validación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Esta investigación, de carácter psicométrico, tuvo como objetivo general construir y determinar la validez de contenido de la escala de adicción a la pornografía online dirigido a los adolescentes. Se trabajó por juicio de 13 expertos con el propósito de evaluar la claridad de los enunciados, así como también la relevancia y coherencia con el marco conceptual presentado, de los 52 reactivos que fueron agrupados en seis dimensiones, se analizaron y dieron como resultado que 51 ítems están en el nivel más conservador (Vo = 0.70) y un reactivo en el nivel liberal (Vo = 0.50), mostrando que los ítems fueron redactados comprensibles, haciéndolos aptos para medir el dominio teórico de la variable, por otro lado la validez de contenido sometida a una muestra de adolescentes, reporta para la comprensión valores de .47 a .80, obteniendo el valor más bajo para el ítem 1.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).