Exportación Completada — 

Plan de gobierno electrónico para la Gestión administrativa en la Municipalidad de Villa Puerto Pizarro - Tumbes, 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo desarrollar un plan de gobierno electrónico para la gestión administrativa en la Municipalidad de Villa Puerto Pizarro en el distrito de Tumbes, durante el año 2021. La investigación se realizó bajo el enfoque cualitativo con la participación d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vergaray Armanza, Luis Orlando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71403
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/71403
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gobierno electrónico
Gestión administrativa
Gobierno local - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo desarrollar un plan de gobierno electrónico para la gestión administrativa en la Municipalidad de Villa Puerto Pizarro en el distrito de Tumbes, durante el año 2021. La investigación se realizó bajo el enfoque cualitativo con la participación de los principales funcionarios de esta entidad siendo facilitadores de información básica de la situación actual de la entidad en estudio, a quienes se aplicó una entrevista general y específica a partir de una guía diseñada; adicionalmente, se recurrió al análisis documental para poder analizar y explicar la elaboración de la propuesta indicada. Se obtuvo como resultado el desarrollo de un plan de gobierno electrónico orientado a brindar una mejor disposición de todos servicios administrativos en línea que ofrece la municipalidad empleando el uso de tecnologías de la información y comunicación; además los funcionarios entrevistados explicaron la importancia y necesidad de innovar el uso del servicio electrónico con todos los involucrados (internos y externos) del gobierno local. La conclusión general del trabajo fue que esta investigación representa la fundamentación científica y técnica para la implementación de un plan de gobierno electrónico que mejore la gestión administrativa de la municipalidad a partir del año 2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).