Exportación Completada — 

La disciplina como medio de convivencia armónica de los estudiantes del sexto grado de la Unidad Educativa Río Marañón 2018

Descripción del Articulo

Dada la problemática ¿Qué características de comportamiento presentan los estudiantes del sexto grado de la Unidad Educativa Río Marañón paralelos “A” y “B”?, se planteó como hipótesis general que si se corrigen los actos de indisciplina practicados en el aula por estudiantes del sexto grado de la U...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Véliz Zambrano, Rosa María
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/38538
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/38538
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Disciplina escolar
Convivencia escolar
Estudiantes de enseñanza primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Dada la problemática ¿Qué características de comportamiento presentan los estudiantes del sexto grado de la Unidad Educativa Río Marañón paralelos “A” y “B”?, se planteó como hipótesis general que si se corrigen los actos de indisciplina practicados en el aula por estudiantes del sexto grado de la Unidad Educativa “Río Marañón” paralelos “A” y “B”, mejorará la convivencia armónica escolar entre alumnos y docente, lo que permitirá un desarrollo adecuado de las actividades académicas diarias. Para encontrar la relación entre las variables; el objetivo general de la investigación es determinar cómo influye la disciplina en la convivencia armónica de los estudiantes del sexto grado jornada vespertina paralelos “A” y “B” de la Unidad Educativa Fiscal “Rio Marañón” de Guayaquil 2018. La población de estudio estuvo constituida por un total de 45 estudiantes de sexto grado de los paralelos “A” y “B”, la técnica utilizada fue la encuesta, mediante el instrumento del cuestionario con el cual se realizó un análisis de la información recolectada; la encuesta que se aplica antes de ejecutar el plan de acción, en esta primera fase se observa cual es la perspectiva propia de los estudiantes sobre su comportamiento en el aula. Como conclusión de los resultados obtenidos se determinó que los estudiantes de sexto grado paralelos “A” y” B” con una población total de estudio de 45, se identificó que una parte de los discentes mostraban comportamientos inadecuados, actitudes negativas, el no respeto hacia la docente ni entre compañeros, responden de mala manera, no son obedientes, utilizan un vocabulario inapropiado. En cuanto a las estrategias utilizadas se observó que la docente no está realizando una buena motivación para solucionar problemas de comportamiento e indisciplina, al contrario, ante una situación de indisciplina se molesta enviando a los estudiantes a la dirección, deja pasar faltas como la burla, hablar lisuras, el no respeto a las cosas ajenas. Utiliza las notas escolares como instrumento para tratar de persuadir el mal comportamiento, dando poca relevancia a las normas de convivencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).