Relación existente entre las redes empresariales verticales y el posicionamiento por calidad de fibra de alpaca de la Región Arequipa en La Unión Europea 2007 – 2011

Descripción del Articulo

La fibra de alpaca es considerada como uno de los productos de bandera del Perú. Sin embargo, esta apreciación ha venido disminuyendo debido a la pérdida de calidad de esta. La presente investigación tiene como finalidad, hallar si existe relación entre la implementación de calidad en la fibra de al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olemar Melo, Katherine Rossmery
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/83307
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/83307
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Posicionamiento
Posicionamiento (Publicidad)
Calidad de servicio
Eficiencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La fibra de alpaca es considerada como uno de los productos de bandera del Perú. Sin embargo, esta apreciación ha venido disminuyendo debido a la pérdida de calidad de esta. La presente investigación tiene como finalidad, hallar si existe relación entre la implementación de calidad en la fibra de alpaca y el desarrollo de la competitividad, en la región Arequipa. Así mismo determinar los factores que generan esta deficiencia, que son reflejadas en las exportaciones al mercado de la Unión Europea, tomando como país de análisis, Italia. Por lo cual se visitó el departamento de Arequipa, con el fin de apreciar cómo se desarrolla esta forma de red empresarial vertical, es decir la cadena productiva, desde los productores hasta las empresas comercializadoras de dicha región, y mediante un cuestionario dirigido a las 3 principales empresas de este departamento, contestar mis dudas sobre las deficientes formas de adquisición de la fibra de alpaca, establecidas directa o indirectamente, por los intermediarios e industriales. Identificando así, que medidas correctivas se están poniendo en marcha para alcanzar mayor calidad e incentivar el mejoramiento y desarrollo del hato alpaquero, de esta manera comprobar que estas sean reales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).