Violencia y dependencia emocional en mujeres universitarias de Nuevo Chimbote
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo general conocer la relación entre violencia y dependencia emocional en mujeres universitarias de Nuevo Chimbote. El tipo de investigación fue correlacional con un diseño no experimental transversal. La muestra estuvo conformada por 375 mujeres universitarias con e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/83413 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/83413 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia en mujeres Dependencia (Psicología) Emociones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo general conocer la relación entre violencia y dependencia emocional en mujeres universitarias de Nuevo Chimbote. El tipo de investigación fue correlacional con un diseño no experimental transversal. La muestra estuvo conformada por 375 mujeres universitarias con edades de 18 a 26 años. Se aplicaron los Cuestionario de violencia en el noviazgo–cuvino Revisado del 2017 y el Inventario de dependencia emocional de Aiquipa del 2012. Asimismo se evidencio que el 16% de mujeres universitarias presentaron un nivel de violencia alto, el 27.7% un nivel moderado, el 30.4% un nivel significativo y un 25.9 % un nivel nulo o bajo, en cuanto al nivel de dependencia emocional el 25.9% de mujeres universitarias presentaron un nivel de dependencia emocional alto , el 19.5% un nivel moderado, el 23.7% un nivel significativo y un 30.9% un nivel bajo o normal. Del mismo modo se concluyó que existe correlación positiva y muy significativa entre la variable de dependencia y dimensión Miedo a la ruptura (rho=,630), con Miedo e intolerancia a la soledad (rho=,618), con Prioridad de la pareja (rho=,618), con Necesidad de acceso a la pareja (rho=,598), con Deseos de exclusividad (rho=,613), con Subordinación y sumisión (rho=,621), y con Deseos de control y dominio (rho=,615), De igual manera entre la variable dependencia emocional y la dimensión violencia sexual (rho=,603), con humillación (rho=,646), con violencia física (rho=,500) , con desapego (rho=,557), y con Coerción (rho=,611). En esa misma línea se evidencio que existe una relación directa y significativa (r s=.622) entre las variables de violencia y dependencia emocional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).